“El arte de enseñar es el arte de
ayudar a descubrir”
Nuestro espacio fue diseñado para que los pequeños estén contenidos y sean tratados con el mismo amor que en casa. Un espacio donde el arte, la música y el juego son un instrumento de comunicación y expresión, además de ser la base para su desarrollo y aprendizaje. Donde siempre se tiene en cuenta y respeta su individualidad y propio ritmo. Un lugar cálido, armónico y estimulante, diseñado especialmente para niños de entre 45 días y 4 años, pensando en todos los detalles y hecho por nosotros mismos con todo nuestro corazón. Donde también pensamos en los padres y la familia, para acompañar a aquellos que trabajan, y también a quienes deciden iniciar a sus hijos en un espacio social, para brindarles la contención que necesitan en este proceso, donde la comunicación y el respeto son primordiales para darles la tranquilidad y seguridad de que dejan a sus pequeños en BUENAS MANOS.
Quiénes somos
Un grupo de docentes que amamos lo que hacemos, que elegimos compartir nuestros días con los
niños, para poder contenerlos y acompañarlos en esta etapa donde comienzan a descubrir el mundo
que los rodea.
¿Dónde estamos ubicados?
D.F. Sarmiento 1334, San Miguel.
A una cuadra y media de la plaza de San Miguel.
¿Por qué elegirnos?
En nuestro espacio los bebés y niños son contenidos, cuidados y estimulados, con el mismo amor y respeto que en casa. No solo nos centramos en el cuidado integral del niño, sino que también nos focalizamos en diferentes actividades. Pasan su jornada en un lugar cálido y armónico, donde realizan diferentes actividades diseñadas y pensadas para cada edad y grupo, a cargo de docentes de nivel inicial, donde el juego, la música y el arte son el motor del aprendizaje. Los horarios son flexibles para poder acompañar a las mamás y papás que trabajan.
¿Colonia de verano?
Sí, en verano tenemos una propuesta diferente. Durante algunas semanas de enero y todo el mes de febrero, realizamos colonia de verano. Allí disfrutamos de actividades al aire libre, juegos con agua dentro y fuera de las piletas, y diferentes talleres para pasar un verano a pura diversión.
Jornadas
Jornada simple:
Jornada de 4 hs. Turno mañana o turno tarde.
Jornada Completa:
de 7:30 a 18 o de 8 a 18.
Jornada Extendida:
Dependiendo la necesidad de cada familia. Hora adicional: podés contar con el jardín fuera del horario o jornada establecida.
Horario:
07:30 a 18:00hs
Salitas
Descubrí que hacen en cada una.
Las diferentes propuestas abarcan desde: favorece el desarrollo de las posibilidades motrices de los niños en relación con su propio cuerpo y con el entorno. La socialización del niño Y la estimulación de las áreas: motora, lingüística, sensorial, espacial, ente otras.
Lactantes:
Bebés desde
los 45 días a 1 año.
Bebés desde los 45 días a 1 año. En esta sala es fundamental generar un clima de afecto y seguridad para favorecer el desarrollo de las capacidades individuales. Se enlazan el cuidado del bebé con la estimulación adecuada para la edad. Las diferentes propuestas abarcan desde: favorecer el desarrollo de las posibilidades motrices de los niños en relación con su propio cuerpo y con el entorno, la socialización del niño y la estimulación de las áreas: motora, lingüística, sensorial y espacial, entre otras.
Deambuladores:
Niños de 1 a 2 años.
En esta sala comienza a descubrir su independencia al empezar a dar sus primeros pasos. Es la etapa de plena exploración, elabora su pensamiento y da inicio a su lenguaje, empieza a interactuar de manera más fuerte con los objetos, las personas y su entorno. Uno de los objetivos es que los niños crezcan activos, curiosos y sin miedos, por eso brindamos un ambiente seguro y estimulante, donde los niños puedan dejar esos miedos y convertirlos en acciones. Se alienta permanentemente el desarrollo de la motricidad fina (aquello que puede hacer con sus manos) y gruesa (aquello que puede hacer con su cuerpo). De esta manera logran conocer su cuerpo, el de los demás y afirmar su postura. Son fundamentales los juegos simbólicos y escenarios lúdicos, las actividades están pensadas para desarrollar su expresión corporal, grafo plástica y ampliar poco a poco su lenguaje, para que puedan así expresar cada vez mejor lo que quieren.
Sala de 2 años:
Niños de 2 a 3 años.
Los niños se muestran más seguros con respecto a todas las actividades que realizan y de a poco van adquiriendo mayor independencia que les permite darse cuenta de cuántas cosas son capaces de hacer por sí mismos y el lenguaje verbal comienza a ser un medio de comunicación. El control de esfínteres es uno de los objetivos que se presentan en la sala, y desde aquí acompañamos el proceso iniciado en casa y trabajamos en conjunto con la familia para lograr que el niño acreciente su autonomía. Además, se continúa estimulando la necesidad de movimiento que poseen: ofreciéndoles actividades de arte, expresión corporal, de desarrollo motriz y del lenguaje, proponiendo un tipo de juego más organizado y en grupo junto a sus compañeros.
Sala de 3 años:
Niños de 3 a 4 años.
Los niños a esta edad empiezan a dejar de sentirse bebés, por eso poseen un deseo de independencia y capacidades para desarrollarse con mayor seguridad, por lo que se comienza a proponer actividades más complejas. Nuestra tarea está basada principalmente en que los niños formen una parte activa del mundo que los rodea, teniendo un contacto directo con la realidad para conocerla. Es preciso y necesario enriquecer sus primeros significados, estableciendo nuevas relaciones en lo ya conocido y ampliándose a través de nuevas experiencias. Es fundamental a la hora de trabajar sobre estas edades que haya momentos que compartirán juntos y otros en los que repartirán las responsabilidades de manera equilibrada y sensible.
Cada año se realiza una planificación anual, donde se estipulan los proyectos que se van a trabajar en los diferentes meses y los contenidos de las diferentes áreas, donde se plantean actividades de: estimulación, motricidad, Ed. física, expresión corporal, arte, matemática, lengua y literatura, entre otras.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el horario del jardín?
- ¿Qué edades aceptan?
- ¿Tiene sala de 4 y 5 años?
- ¿Quiénes están a cargo de los niños?
- ¿Qué tipo de actividades realizan?
- ¿Dónde se encuentran?
- ¿Qué jornadas tiene?
- ¿Tienen DIEGEP?
- ¿Qué son las horas adicionales?
- ¿Qué significa horarios flexibles?
- ¿Tienen servicio de comedor?
- ¿Les cambian los pañales a los niños de 3 años? ¿Hay alguna edad donde deban dejar los pañales?
- ¿Cierran durante el receso de invierno?
- ¿Cierran en verano?
- ¿Tienen colonia de verano?
- ¿Cuentan con servicio de emergencias médicas?
De 7.30 a 18 hs.
De 45 días hasta 4 años (salita de 3).
No, sólo hasta sala de 3.
A cargo de ellos están docentes de nivel inicial y auxiliares de sala.
Cada año se realiza una planificación anual, donde se estipulan los proyectos que se van a trabajar en los diferentes meses y los contenidos de las diferentes áreas, donde se plantean actividades de estimulación, motricidad, educación física, expresión corporal, arte, matemática, lengua y literatura, entre otras.
Estamos ubicados en el centro de San Miguel, en la calle Domingo Faustino Sarmiento 1335. Entre Charlone e Italia.
Tenemos jornadas simples, completas y extendidas, dependiendo la necesidad de la familia.
No somos un instituto de enseñanza oficial, por lo tanto no tenemos DIEGEP.
Significa que pueden contar con el jardín fuera de su jornada pactada, en caso de no llegar a retirarlos pueden quedarse hasta más tarde o ingresar antes.
Entendiendo que muchos papás y mamás trabajan y los horarios pueden modificarse, los niños también pueden variar su horario de ingreso y egreso.
No, consideramos que no hay como la comida casera. En esta edad es fundamental una buena alimentación equilibrada, por eso ingieren la comida que envían desde casa. También porque cada familia elige diferentes métodos de alimentación y dietas, recomendadas por los pediatras.
Cambiamos pañales a todos, no hay una edad donde sea requisito que dejen de usar pañales. Entendemos que es un proceso que varía de acuerdo a cada niño, por eso lo respetamos y acompañamos.
No, el jardín permanece abierto en horarios normales.
El jardín cierra 2 o 3 semanas (Consultar fechas).
Sí, en verano tenemos una propuesta diferente. Durante algunas semanas de enero y todo el mes de febrero, realizamos colonia de verano. Allí disfrutamos de actividades al aire libre, juegos con agua dentro y fuera de las piletas, y diferentes talleres para pasar un verano a pura diversión.
Sí, contamos con un servicio para tal fin. Llegado el caso, concurre al jardín la ambulancia con un médico para atender o revisar a los niños.